G-LPEQQ0Y197 G-LPEQQ0Y197
g973f test

G973F TESTPOINT

hace 2 años · Actualizado hace 1 mes

Este equipo sufre mucho de daños de apagado, si cuentas con la herramienta chimeratool, solo es que hagas el testpoint, sin la pila conectada, y hagas la operación respectiva.

Si no tienes chimeratool, debes tener el archivo, Debbug emergency, el multidownloader y los drivers.Con el multidownloader cargas el archivo .cfg , haces test point y revives el equipo.

G973f testpoint

El Samsung Galaxy S10 SM-G973F es un dispositivo que utiliza memoria UFS (Universal Flash Storage), lo que implica que su arquitectura de almacenamiento es más avanzada y requiere procedimientos específicos para su reparación y mantenimiento. En este contexto, el uso del testpoint es fundamental para acceder a modos de recuperación y realizar operaciones de reprogramación.


Índice

¿Qué es un Testpoint y para qué sirve?

Un testpoint es un punto específico en la placa base de un dispositivo que, al ser puenteado o conectado de cierta manera, permite forzar al dispositivo a entrar en modos especiales de recuperación, como EDL (Emergency Download Mode) o Boot ROM. Estos modos son esenciales cuando el dispositivo no responde, está bloqueado o requiere una reprogramación profunda.

En el caso del Samsung Galaxy S10 SM-G973F, el testpoint permite:

  • Acceder al modo de descarga de emergencia.
  • Realizar reparaciones de software a bajo nivel.
  • Eliminar bloqueos como FRP (Factory Reset Protection).
  • Reprogramar la memoria UFS en caso de corrupción o fallos.

Arquitectura UFS en el Samsung Galaxy S10 SM-G973F

La memoria UFS ofrece velocidades de lectura y escritura superiores en comparación con las memorias eMMC, lo que se traduce en un rendimiento general mejorado del dispositivo. Sin embargo, esta arquitectura también presenta desafíos adicionales al momento de realizar reparaciones o reprogramaciones, ya que requiere herramientas y procedimientos específicos.


Herramientas recomendadas para la reprogramación de memorias UFS

Para trabajar con memorias UFS, especialmente en dispositivos como el Samsung Galaxy S10, es crucial contar con herramientas especializadas. A continuación, se presenta una tabla comparativa de las herramientas más destacadas:

HerramientaConexiónSoporte UFSCaracterísticas destacadas
EasyJTAG PlusUSB 2.0Lectura/escritura de particiones, soporte para múltiples marcas.
UFI BoxUSB 2.0Interfaz intuitiva, soporte amplio para dispositivos.
Medusa Pro 2USB 3.0Alta velocidad de transferencia, soporte técnico dedicado.
MipiTesterUSB 3.0Compatible con múltiples protocolos, actualizaciones frecuentes.
Flash 64USB 3.1Soporte para memorias UFS y eMMC, interfaz avanzada.

Procedimiento para remover FRP y reprogramar con herramientas especializadas

El proceso general para remover FRP y reprogramar un dispositivo con memoria UFS implica los siguientes pasos:

  1. Identificación del Testpoint: Localizar el punto de prueba específico en la placa base del dispositivo.
  2. Conexión de la herramienta: Utilizar una de las herramientas mencionadas anteriormente para establecer una conexión con la memoria UFS.
  3. Lectura de particiones: Acceder y respaldar las particiones existentes, especialmente las relacionadas con FRP y configuración.
  4. Eliminación de FRP: Borrar o modificar las particiones responsables del bloqueo de fábrica.
  5. Reprogramación: Escribir nuevamente las particiones necesarias o restaurar una copia funcional del sistema.
  6. Verificación: Asegurarse de que el dispositivo arranca correctamente y que los bloqueos han sido eliminados.

Video tutorial relacionado

Para una comprensión más visual del proceso de testpoint en el Samsung Galaxy S10, se recomienda el siguiente video:



Tips de reprogramación

  1. Remoción de FRP: Si el dispositivo tiene activado el FRP o cuenta de Google, es recomendable borrar las particiones relacionadas, como frp y persistent.
  2. Lectura de particiones en eMMC: Para dispositivos con arquitectura eMMC, se deben leer las particiones rom1, rom2, rom3, y la configuración de arranque (bootconfig). Esto facilita la eliminación de bloqueos como KG y la limpieza de rpmb.
  3. Lectura de LUN en UFS: En dispositivos con memoria UFS, es esencial leer las unidades lógicas (lun0 a lun6), la configuración del chip, descriptor y atributos, así como las particiones de radiofrecuencia.
  4. Reparticionamiento: Si el dispositivo indica que lun reconfigured está habilitado, se puede proceder a reparticionar o reprogramar, ajustando el tamaño de las LUN y restaurando una copia funcional.
  5. Desbloqueo de OTP: En caso de que el OTP esté bloqueado, se debe intentar desbloquearlo para permitir la reprogramación.
  6. Herramientas de bypass: Después de la reprogramación, se pueden utilizar herramientas como mdmfixtool, tsmtool, motoking, chimeratool o unlock tool para realizar el bypass correspondiente.

Subir
G-LPEQQ0Y197